El Camino de Santiago, una de las principales rutas de peregrinación de la cristiandad que surgió en la Edad Media como respuesta al avance del Islam en Europa, ha sido recuperado en nuestro tiempo.
Entonces fue vía de expiación, y hoy un referente para quienes quieren experimentar nuevas formas de espiritualidad.
El actual peregrino de la Senda Estelar de los pueblos antiguos, debe saber cuál es su origen pagano, además de las claves ocultas que le permitirán entender y aprovechar mejor todas sus lecciones.
- Nº de páginas: 228 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: EL ANGEL
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788494115738
Juan Ignacio Cuesta Millán
“Es periodista, escritor, espeleólogo, músico, diseñador gráfico y profesor de redacción empresarial en el Máster de Comunicación Periodística, Institucional y Empresarial en la Universidad Camilo José Cela, en Madrid. Ha colaborado con las revistas Enigmas del Hombre y el Universo, Más Allá de la Ciencia, Año Cero, la desaparecida LRV, Ars Misterica y El eco de la Sierra. También ha intervenido en distintos medios de comunicación, como el programa radiofónico «La Rosa de los Vientos» (Onda Cero), «Cuarto Milenio», «Código Rojo», «Tiempo de tertulia» y «Rastreadores de Misterios». Actualmente es miembro fundador del programa «La Escóbula de la Brújula». Es autor de libros como Lugares de poder, Piedras Sagradas, Breve historia de las Cruzadas, La boca del infierno. Claves ocultas de El Escorial, La vida secreta de los Borgia, 50 lugares mágicos y sagrados, Madrid 2 de Mayo, Guía Pagana del Camino de Santiago y El secreto de los alquimistas. También es coautor de Codex Templi, Gótica,