Asesinatos en clave de Jazz

Si la primera entrega de la serie “Asesinatos en Clave de Jazz” homenajeaba a Manuel Vazquez Montalbán y su Pepe Carvalho. La segunda rinde pleitesía a la Semana Negra de Gijón, una de las citas fundamentales de todos aquellos que disfrutan con la novela negra.
Como en la anterior ocasión en esta también aparecen personajes de ficción de otros autores; en este caso Petra Delicado, el personaje creado por Alicia Giménez Barlet. Andreu Martín también ironiza sobre algunos aspectos del debate literario y realiza diversas caricaturas sobre los personajes que de forma asidua deambulan por el festival de Gijón, incluido su director Paco Ignacio Taibo II.
Los protagonistas de esta nueva entrega son los mismos que en la anterior ocasión; el joven saxofonista Oscar Bruch y la enigmática O Zabala, que ejerce también de pianista de la banda. Con ellos están el resto de la formación Ovidi Aliaga (batería), Pepín Orango (contrabajo) y Jordi Cerdaña (guitarra). Como son cinco los miembros, el grupo se llama “El Signo de los Cuatro”.
La excusa para esta nueva aventura arranca con la oportunidad que tiene la banda catalana de tocar en un local y formar parte de los actos que amenizan la Semana Negra de Gijón. Esta era la coartada perfecta para divertirse, practicar y ganar un dinero. Pero, nada hacía presagiar para Oscar, que fue quien consiguió el contrato, que allí iba a comenzar su peripecia más surrealista y peligrosa; es confundido con un asesino, se ve mezclado en una guerra de mafias entre narcotraficantes,… todos peligros a los que tiene que enfrentarse harán del joven más irónico y escéptico que nunca.
El cedé que acompaña al libro y que, al igual que en la primera entrega, le sirve de banda sonora vuelve a estar firmada por el saxofonista Dani Nel•lo y su grupo, y a diferencia de la primera entrega en esta oportunidad cobra especial importancia la voz, que corre a cargo de la cantante Myriam Swanson.

José Manuel Pérez Rey

El blues de la semana más negra (incluye audio-CD)

Una trepidante aventura negra, una constante carrera sorteando peligros, hilarante en algunos momentos, violenta y brutal en otros, esta novela deja al lector sin aliento. Incluye CD de Dani Nel.lo

Nº de páginas: 232

Editorial: EDEBE

Idioma: CASTELLANO

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN: 9788423687756

Año de edición: 2007

Plaza de edición: ES

Fecha de lanzamiento: 29/06/2007

Matt Forbes – ‘Gloomy Sunday’ [Official Music Video] Billie Holiday Cover

El Blues del detective inmortal (incluye audio-CD)

El blues del detective inmortal es el primer título de la serie Asesinatos en clave de jazz. Una palpitante incursión en el mundo del jazz de la mano de uno de los máximos exponentes de la novela negra en España, que trascurre por el ambiente canallesco de los barrios de Barcelona. En ella, extrañas desapariciones y asesinatos acompañan a sus personajes con una intriga digna del mejor Vázquez Montalbán. Como colofón, su obra viene con su propia banda sonora, compuesta por el músico Dani Nel·lo (antiguo saxo de Los Rebeldes). Sin duda, Andreu Martín es asimismo popular entre el público más joven gracias a su archiconocido detective Flanagan.

Nº de páginas: 280

Editorial: EDEBE

Idioma: CASTELLANO

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN: 9788423681679

Año de edición: 2006

Plaza de edición: ES

Fecha de lanzamiento: 21/09/2006

Andreu Martin

Adreu Martín (Barcelona, ​​1949) es escritor especializado en novela negra y policíaca desde que en 1979 publicó Mudos y en la jaula. En 1980 recibió el premio Círculo del Crimen para Prótesis. Posteriormente, ha escrito numerosas obras del género que han sido galardonadas, como Si es no es (con el Deutsche Krimi Preis International a la mejor novela policíaca publicada en Alemania), Barcelona connection y El hombre que tenía raor (ambas con premios Hammett concedidos por la Asociación Internacional de Escritores Policíacos), bellisima personas (que, además del Hammett, también obtuvo el premio Ateneo de Sevilla) o de todo corazón (premio Alfons el Magnànim).

Además, ha recibido el prestigioso premio Pepe Carvalho, el festival BCNegra, que galardona toda una trayectoria -de más de un centenar de novelas-. Ha escrito también género erótico y novela infantil, donde, junto con Jaume Ribera, ha creado el personaje Flanagan, la primera novela del cual, No pidas sardina fuera de temporada, recibió el Premio Nacional de Literatura Juvenil.

DANI NEL·LO presenta «LOS SAXOFONISTAS SALVAJES» (Buenrítmo Records) – Jamboree Jazz Club 15 junio 2017
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s