El partido celebrará un gran acto este sábado para exigir que se reabran las pistas de esquí del puerto madrileño.

La estación de esquí del Puerto madrileño de Navacerrada es un paraje histórico de la Comunidad de Madrid contra el que el Gobierno de Pedro Sánchez ha emprendido una ardua batalla. Por ello, frente al cierre de tres pistas de esquí (Escaparate, Telégrafo y El Bosque) que pretende el Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de la Nación (MITECO) -sin que para ello exista justificación alguna-, VOX ha organizado un acto este sábado en la zona para exigir a la Comunidad de Madrid que la declare Bien de Interés Cultural (BIC) y, así, la proteja.
Diputados de la Asamblea de Madrid, del Congreso, concejales y otros cargos del partido participarán en la protesta, en la que se recordará que dicha exigencia fue un compromiso electoral de Rocío Monasterio en los pasados comicios del 4 de mayo.
Una promesa hecha realidad a través de una iniciativa registrada en el Parlamento regional para que se catalogue la estación de esquí como BIC, así como a declarar la actividad deportiva del esquí como Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid. También para instar al Gobierno de la Nación a que mantenga la actividad de la estación «como elemento de atractivo turístico y de dinamización medioambiental, deportiva, turística, social y económica de la Comunidad de Madrid», reza el texto de la iniciativa.
VOX hace suyas también las reivindicaciones de la Plataforma ‘Salvemos Navacerrada’, que ha registrado su propio escrito en la Asamblea de Madrid para pedir la protección del Puerto y la recuperación de la actividad en el mismo.
Debe ponerse en valor el carácter histórico de la estación, recordando que la práctica del esquí data de 1902 y el primer telesquí de 1943, y que fue aquí donde aprendieron a esquiar pioneros como Tomás Velasco, Margot Moles o Ernestina Herreros (primeros olímpicos españoles de esquí) y campeones como Francisco y Blanca Fernández Ochoa, junto con más de cuarenta campeones de España.
Por todo ello es un paraje de referencia para los clubes deportivos madrileños y castellanoleoneses y para miles de niños que continúan aprendiendo a esquiar en sus pistas, por lo que supone una alternativa de ocio saludable, en plena naturaleza, para la infancia y la juventud.
Asimismo, urge preservar los valores medioambientales, históricos, culturales, deportivos, turísticos y económicos de la estación de esquí del Puerto de Navacerrada, motor económico de la Sierra Norte madrileña por la cantidad de negocios, puestos de trabajo y riqueza que genera para la región y, por extensión, para el conjunto de España.
Fuente: VOX España