Clásicos de la ciencia ficción como 1984, libros para niños como Un mal principio, de Lemony Snickets, volúmenes de fantasía como Una arruga en el tiempo, novelas contemporáneas, como Una historia conmovedora, asombrosa y genial e incluso libros de divulgación, como Breve historia del tiempo, obras que luego se han convertido en películas.
En el siguiente listado encontrarás los libros que hay que leer, sí o sí. Son libros recomendados para todos aquellos aficionados a la lectura que disfrutarán de cada uno de ellos, historia, filosofía, humanismo, ciencias, religiones, ensayo, novela.
«Cada lector es un mundo y cada biblioteca perfecta resulta personal y relativa».
Arturo Pérez-Reverte
Muchos de estos libros que hay que leer han aparecido en prestigiosas listas como de Los cien mejores libros según The Guardian, los mejores libros según la revista Newsweek y los 100 mejores libros según Le Monde, otros son los que a mi juicio, deben formar parte de una biblioteca, cohesionada en la que todas las temáticas y adaptada a todos los públicos tenga cabida.
Es una elección de títulos para configurar una biblioteca en la que esté presente la excelencia, por lo que este post, será algo vivo que crecerá y que se irá actualizando, con nuevos títulos, ediciones digitales y artículos.
Es una aventura enriquecedora estimular las ganas de releer obras maestras, de adentrarnos por fin en libros imprescindibles que se nos quedaron atrás, y también de hacer nuevos descubrimientos.
Borges imaginaba que el paraíso era una biblioteca. Y proclamó que uno es lo que es por lo que lee. Los libros nos construyen y nuestras bibliotecas nos retratan. ¿Qué títulos son imprescindibles en las de nuestras casas?
«Una biblioteca es memoria, diálogo y luz, un estímulo constante para ejercer la pura alegría de leer».
Emilio Lledó
Lista El Mundo de las 100 mejores novelas en español
Título | Autor | Año | País |
---|---|---|---|
Cañas y barro Los cuatro jinetes del Apocalipsis | Vicente Blasco Ibáñez | 1902 1916 | España |
Sonatas Tirano Banderas | Ramón María del Valle-Inclán | 1902-05 1926 | España |
La lucha por la vida: La busca, La mala hierba, Aurora roja Zalacaín el aventurero Las inquietudes de Shanti Andía | Pío Baroja | 1904 1909 1911 | España |
A. M. D. G. | Ramón Pérez de Ayala | 1910 | España |
Jarrapellejos | Felipe Trigo | 1914 | España |
Niebla La tía Tula | Miguel de Unamuno | 1914 1921 | España |
El obispo leproso | Gabriel Miró | 1926 | España |
Juan de Mairena | Antonio Machado | 1936 | España |
Madrid, de corte a checa | Agustín de Foxá | 1938 | España |
La forja de un rebelde: La forja, La ruta, La llama | Arturo Barea | 1941-44 | España |
La familia de Pascual Duarte La colmena San Camilo, 1936 | Camilo José Cela | 1942 1951 1969 | España |
Mariona Rebull | Ignacio Agustí | 1943 | España |
Nada | Carmen Laforet | 1944 | España |
Ficciones | Jorge Luis Borges | 1944 | Argentina |
El señor presidente Hombres de maíz | Miguel Ángel Asturias | 1946 1949 | Guatemala |
La sombra del ciprés es alargada Cinco horas con Mario Los santos inocentes | Miguel Delibes | 1947 1966 1981 | España |
La cabeza del cordero | Francisco Ayala | 1949 | España |
Alfanhuí El Jarama | Rafael Sánchez Ferlosio | 1951 1955 | España |
Plaza del Castillo | Rafael García Serrano | 1951 | España |
Los cipreses creen en Dios | José María Gironella | 1953 | España |
Pequeño teatro | Ana María Matute | 1954 | España |
Las buenas intenciones | Max Aub | 1954 | España México |
Pedro Páramo | Juan Rulfo | 1955 | México |
Entre visillos Retahílas | Carmen Martín Gaite | 1957 1974 | España |
Los gozos y las sombras: El señor llega, Donde da la vuelta el aire, La Pascua triste La saga/fuga de J. B. | Gonzalo Torrente Ballester | 1957-1962 1972 | España |
Réquiem por un campesino español | Ramón J. Sender | 1960 | España |
Las mocedades de Ulises | Álvaro Cunqueiro | 1960 | España |
La Tregua | Mario Benedetti | 1960 | Uruguay |
Sobre héroes y tumbas | Ernesto Sabato | 1961 | Argentina |
Tiempo de silencio | Luis Martín Santos | 1961 | España |
El Astillero | Juan Carlos Onetti | 1961 | Uruguay |
El coronel no tiene quien le escriba Cien años de soledad Crónica de una muerte anunciada | Gabriel García Márquez | 1961 1967 1981 | Colombia |
El siglo de las luces | Alejo Carpentier | 1962 | Cuba |
Bomarzo | Manuel Mujica Lainez | 1962 | Argentina |
Rayuela | Julio Cortázar | 1963 | Argentina Francia |
La ciudad y los perros Conversación en La Catedral Lituma en los Andes | Mario Vargas Llosa | 1963 1969 1993 | Perú España |
José Trigo | Fernando del Paso | 1966 | México |
Señas de identidad | Juan Goytisolo | 1966 | España |
Paradiso | José Lezama Lima | 1966 | Cuba |
Volverás a Región | Juan Benet | 1967 | España |
Tres tristes tigres La Habana para un infante difunto | Guillermo Cabrera Infante | 1967 1979 | Cuba Reino Unido |
El día que murió Marilyn No digas que fue un sueño | Terenci Moix | 1969 1986 | España |
El obsceno pájaro de la noche | José Donoso | 1970 | Chile |
La oscura historia de la prima Montse | Juan Marsé | 1970 | España |
Movimiento perpetuo | Augusto Monterroso | 1972 | Guatemala México |
Ágata, ojo de gato | José Manuel Caballero Bonald | 1974 | España |
Yo el Supremo | Augusto Roa Bastos | 1974 | Paraguay |
Las ninfas Mortal y rosa La leyenda del César visionario | Francisco Umbral | 1975 1975 1992 | España |
Barrio de Maravillas | Rosa Chacel | 1976 | España |
El beso de la mujer araña | Manuel Puig | 1976 | Argentina |
Extramuros | Jesús Fernández Santos | 1978 | España |
Los mares del sur Galíndez | Manuel Vázquez Montalbán | 1979 1990 | España |
Volavérunt | Antonio Larreta | 1980 | Uruguay |
Las edades de Lulú | Almudena Grandes | 1980 | España |
La vida exagerada de Martín Romaña | Alfredo Bryce Echenique | 1981 | Perú |
Octubre, octubre La sonrisa etrusca | José Luis Sampedro | 1981 1985 | España |
Museo de cera | Jorge Edwards | 1981 | Chile España |
Bélver Yin | Jesús Ferrero | 1981 | España |
La casa de los espíritus | Isabel Allende | 1982 | Chile Estados Unidos |
La torre herida por el rayo | Fernando Arrabal | 1983 | España |
Tiempo nublado | Octavio Paz | 1983 | México |
El viaje a ninguna parte | Fernando Fernán Gómez | 1985 | España |
Ardiente paciencia (El cartero) | Antonio Skármeta | 1985 | Chile |
La ciudad de los prodigios | Eduardo Mendoza | 1986 | España |
El maestro de esgrima | Arturo Pérez-Reverte | 1988 | España |
Juegos de la edad tardía | Luis Landero | 1989 | España |
Como agua para chocolate | Laura Esquivel | 1989 | México |
El camino del corazón | Fernando Sánchez Dragó | 1990 | España |
El jinete polaco | Antonio Muñoz Molina | 1991 | España |
Corazón tan blanco | Javier Marías | 1992 | España |
La pasión turca | Antonio Gala | 1993 | España |
Azul | Rosa Regàs | 1994 | España |
La nada cotidiana | Zoé Valdés | 1995 | Cuba España |
Las máscaras del héroe | Juan Manuel de Prada | 1996 | España |
La hija del caníbal | Rosa Montero | 1997 | España |
Beatriz y los cuerpos celestes | Lucía Etxebarria | 1998 | España |
Las historias de Marta y Fernando | Gustavo Martín Garzo | 1999 | España |
- Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra
- El Viejo y el mar, de Ernest Hemingway
- El Cartero de Neruda, de Antonio Skármeta
- El General en su Laberinto, de Gabriel García Márquez
- La Biblia, con varios autores
- La Biblia Didactica. 2020, varios autores
- Orgullo y prejuicio, de Jane Austen
- Cuento de Eva Luna, de Isabel Allende
- Tercios, historia ilustrada de la legendaria infantería Española, de José Javier Esparza
- El diario secrete de Ana Bolena, de Robin Maxwell
- El ojo del faraón, de Valentí Gómez i Oliver
- Las cuatro plumas, de A. E. W. Mason
- La última corona, de Ricardo J. Montés Ferrero
- El gran Gaudí, de Juan Bassegoda Nonell
- Lolita, de Vladimir Nabokov
- Contacto, de Carl Sagan
- La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera
- American Psycho, de Bret Easton Ellis
- Dispara, yo ya estoy muerto, de Julia Navarro
- La forma del agua, de Guillermo del Toro
- Ooparts. Objetos fuera de tiempo y lugar, de Jaime Barrientos
- Tú no matarás, de Julia Navarro
- El arte de la guerra, de Sun Tzu
- La Guerra Civil Española, de Paul Preston
1. 1984, de George Orwell
2. Historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros, de Stephen Hawking
3. Una historia conmovedora, asombrosa y genial, de Dave Eggers
4. Un largo camino: Memorias de un niño soldado, de Ishmael Beah
5. Un mal principio, de Lemony Snicket
6. Una arruga en el tiempo, by Madeleine L’Engle
7. Selected Stories, de Alice Munro (no editada en español)
8. Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll
9. Todos los hombres del presidente, de Bob Woodward and Carl Bernstein
10. Las cenizas de Ángela, de Frank McCourt
11. ¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret, de Judy Blume
12. Bel Canto, de Ann Patchett
13. Beloved, de Toni Morrison
14. Nacidos para correr: la historia de una tribu oculta, un grupo de superatletas y la mayor carrera de la historia, de Christopher McDougall
15. Palabras, ojos, memoria, de Edwidge Danticat
16. Trampa-22, de Joseph Heller
17. Charlie y la fábrica de chocolate, de Roald Dahl
18. La telaraña de Charlotte, de E.B. White
19. Hijos del ancho mundo, de Abraham Verghese
20. El poder de ser vulnerable, de Brené Brown
21. Diario de Greg, Libro 1, de Jeff Kinney
22. Dune, de Frank Herbert
23. Fahrenheit 451, de Ray Bradbury
24. Miedo y asco en Las Vegas, de Hunter S. Thompson
25. Perdida, de Gillian Flynn
26. Buenas noches, Luna, de Margaret Wise Brown
27. Grandes esperanzas, de Charles Dickens
28. Armas, gérmenes y acero o Armas, gérmenes y acero: breve historia de la humanidad en los últimos trece mil años, de Jared Diamond, Ph.D.
29. Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K. Rowling
30. A sangre fría, de Truman Capote
31. Intérprete de emociones, de Jhumpa Lahiri
32. El hombre invisible, de Ralph Ellison
33. Jimmy Corrigan, el chico más listo del mundo, de Chris Ware
34. Confesiones de un chef, de Anthony Bourdain
35. Vida después de la vida, de Kate Atkinson
36. La casa de la pradera, de Laura Ingalls Wilder
38. El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez
39. Filtro de amor, de Louise Erdrich
40. El hombre en busca de sentido, de Viktor E. Frankl
41. Mi vida en Rose, de David Sedaris
42. Middlesex, de Jeffrey Eugenides
43. Hijos de la medianoche, de Salman Rushdie
44. Moneyball: El arte de ganar en un juego injusto, de Michael Lewis
45. Servidumbre humana, de W. Somerset Maugham
46. En la carretera, de Jack Kerouac
47. Memorias de África, de Isak Dinesen
48. Persépolis, de Marjane Satrapi
49. El lamento de Portnoy, de Philip Roth
51. Primavera silenciosa, de Rachel Carson
52. Matadero Cinco, de Kurt Vonnegut
53. Equipo de rivales: el genio político de Abraham Lincoln, de Doris Kearns Goodwin
54. La edad de la inocencia, de Edith Wharton
55. Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay, de Michael Chabon
56. Autobiografía de Malcolm X, de Malcolm X and Alex Haley
57. La ladrona de libros, de Markus Zusak
58. La maravillosa vida breve de Óscar Wao, de Junot Díaz
59. El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger
60. El color del agua, de James McBride
61. El cuento de la criada, de Margaret Atwood
62. La casa en esquina de Pooh, de A. A. Milne
63. El diario de Ana Frank, de Ana Frank
64. Bajo la misma estrella, de John Green
65. El dador, de Lois Lowry
66. La Brújula Dorada (La Materia Oscura), de Philip Pullman
67. El Gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald
68. El cuento de la criada, de Margaret Atwood
69. La casa en esquina de Pooh, de A. A. Milne
70. Los juegos del hambre, de Suzanne Collins
71. La vida inmortal de Henrietta Lacks, de Rebecca Skloot
72. El club de los mentirosos, de Mary Karr
73. El ladrón del rayo, de Rick Riordan
74. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry
75. El largo adios, by Raymond Chandler
76. La torre elevada: Al-Qaeda y los orígenes del 11-S, de Lawrence Wright
77. El señor de los anillos, de J.R.R. Tolkien
78. El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, de Oliver Sacks
79. El dilema del omnívoro, de Michael Pollan
80. La caseta mágica, de Norton Juster
81. La Biblia envenenada, de Barbara Kingsolver
82. The Power Broker, de Robert A. Caro
83. Elegidos para la gloria, de Tom Wolfe
84. La carretera, de Cormac McCarthy
85. El secreto, de Donna Tartt
86. El resplandor, de Stephen King
87. El extranjero, de Albert Camus
88. Fiesta, de Ernest Hemingway
89. Las cosas que llevaban los hombres que lucharon, de Tim O’Brien
90. La oruga muy hambrienta, de Eric Carle
91. El viento en los sauces, by Kenneth Grahame
92. Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, de Haruki Murakami
93. El mundo según Garp, de John Irving
94. El año del pensamiento mágico, de Joan Didion
95. Todo se desmorona, de Chinua Achebe
96. Matar a un ruiseñor, de Harper Lee
97. Invencible, de Laura Hillenbrand
98. El valle de las muñecas, de Jacqueline Susann
99. Donde el camino se corta, de Shel Silverstein
100. Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak
101. Romeo y Julieta, de William Shakespeare
Los 100 mejores libros de todos los tiempos, según el Club de Libros de Noruega
Título | Autor | Año |
---|---|---|
¡Absalom, Absalom! | William Faulkner | 1936 |
1984 | George Orwell | 1949 |
Al faro | Virginia Woolf | 1927 |
Almas muertas | Nikolai Gogol | 1842 |
Ana Karenina | Lev Tolstói | 1877 |
Beloved | Toni Morrison | 1987 |
Berlin Alexanderplatz | Alfred Döblin | 1929 |
Bostan | Saadi | 1257 |
Casa de muñecas | Henrik Ibsen | 1879 |
Cien años de soledad | Gabriel García Márquez | 1967 |
Crimen y castigo | Fiódor Dostoievski | 1866 |
Cuentos | Edgar Allan Poe | siglo XIX |
Cuentos infantiles | Hans Christian Andersen | 1835–37 |
Cumbres Borrascosas | Emily Brontë | 1847 |
Decamerón | Giovanni Boccaccio | 1349–53 |
Diario de un loco | Lu Xun | 1918 |
Divina comedia | Dante Alighieri | 1265–1321 |
Don Quijote de la Mancha | Miguel de Cervantes | 1605 (1ª parte), 1615 (2ª parte) |
Edipo rey | Sófocles | 430 a. C. |
El amor en los tiempos del cólera | Gabriel García Márquez | 1985 |
El castillo | Franz Kafka | 1926 |
El cuaderno dorado | Doris Lessing | 1962 |
El extranjero | Albert Camus | 1942 |
El hombre invisible | Ralph Ellison | 1952 |
El hombre sin atributos | Robert Musil | 1930–32 |
El idiota | Fiódor Dostoievski | 1869 |
El proceso | Franz Kafka | 1925 |
El rey Lear | William Shakespeare | 1608 |
El ruido y la furia | William Faulkner | 1929 |
El sonido de la montaña | Yasunari Kawabata | 1954 |
El tambor de hojalata | Günter Grass | 1959 |
El viejo y el mar | Ernest Hemingway | 1952 |
En busca del tiempo perdido | Marcel Proust | 1913–27 |
Eneida | Virgilio | 29–19 a. C. |
Ensayo sobre la ceguera | José Saramago | 1995 |
Ensayos | Michel de Montaigne | 1595 |
Fausto | Johann Wolfgang von Goethe | 1832 |
Ficciones | Jorge Luis Borges | 1944–86 |
Gargantúa y Pantagruel | François Rabelais | 1532–34 |
Genji Monogatari | Murasaki Shikibu | siglo XI |
Gente independiente | Halldór Laxness | 1934–35 |
Gran Sertón: Veredas | João Guimarães Rosa | 1956 |
Grandes Esperanzas | Charles Dickens | 1861 |
Guerra y paz | Lev Tolstói | 1865–1869 |
Hambre | Knut Hamsun | 1890 |
Hamlet | William Shakespeare | 1603 |
Hijos de la medianoche | Salman Rushdie | 1981 |
Hijos de nuestro barrio | Naguib Mahfuz | 1959 |
Hijos y amantes | D. H. Lawrence | 1913 |
Hojas de hierba | Walt Whitman | 1855 |
Ilíada | Homero | 850–750 a. C. |
Jacques el fatalista | Denis Diderot | 1796 |
La conciencia de Zeno | Italo Svevo | 1923 |
La educación sentimental | Gustave Flaubert | 1869 |
La historia | Elsa Morante | 1974 |
La montaña mágica | Thomas Mann | 1924 |
La muerte de Iván Ilich | Lev Tolstói | 1886 |
La señora Dalloway | Virginia Woolf | 1925 |
Las aventuras de Huckleberry Finn | Mark Twain | 1884 |
Las metamorfosis | Ovidio | siglo I dC |
Las mil y una noches | Anónimo | 700–1500 |
Libro de Job (de la Biblia) | Anónimo | Siglo VI a. C. – IV a. C. |
Libro del desasosiego | Fernando Pessoa | 1928 |
Lolita | Vladimir Nabokov | 1955 |
Los Buddenbrook | Thomas Mann | 1901 |
Los cuentos de Canterbury | Geoffrey Chaucer | siglo XIV |
Los endemoniados | Fiódor Dostoievski | 1872 |
Los hermanos Karamazov | Fiódor Dostoievski | 1880 |
Los viajes de Gulliver | Jonathan Swift | 1726 |
Madame Bovary | Gustave Flaubert | 1857 |
Mahabhárata | Viasa | siglo IV a.C. |
Masnavi | Rumi | 1258–73 |
Medea | Eurípides | 431 a. C. |
Memorias de Adriano | Marguerite Yourcenar | 1951 |
Middlemarch | George Eliot | 1871 |
Moby-Dick | Herman Melville | 1851 |
Molloy, Malone muere, El Innombrable, una trilogía | Samuel Beckett | 1951–53 |
Nostromo | Joseph Conrad | 1904 |
Odisea | Homero | siglo VIII a. C. |
Orgullo y prejuicio | Jane Austen | 1813 |
Otelo | William Shakespeare | 1609 |
Papá Goriot | Honoré de Balzac | 1835 |
Pedro Páramo | Juan Rulfo | 1955 |
Pippi Calzaslargas | Astrid Lindgren | 1945 |
Poema de Gilgamesh | Anónimo | Siglo XVII a. C. |
Poemas | Paul Celan | 1952 |
Poemas | Giacomo Leopardi | 1818 |
Ramayana | Valmiki | siglo III a. C.-siglo III d. C. |
Relatos cortos | Antón Chéjov | 1886 |
Relatos cortos | Franz Kafka | 1924 |
Rojo y negro | Stendhal | 1830 |
Romancero gitano | Federico García Lorca | 1928 |
Saga de Njál | Anónimo | Siglo XIII |
Shakuntala | Kālidāsa | siglo I a. C.-IV d. C. |
Tiempo de migrar al norte | Tayeb Salih | 1966 |
Todo se desmorona | Chinua Achebe | 1958 |
Ulises | James Joyce | 1922 |
Viaje al fin de la noche | Louis-Ferdinand Céline | 1932 |
Vida y opiniones del caballero Tristram Shandy | Laurence Sterne | 1760 |
Zorba, el griego | Nikos Kazantzakis | 1946 |
Los 100 libros del siglo XX según Le Monde
N.° | Título | Autor | Año |
---|---|---|---|
1 | El extranjero | Albert Camus | 1942 |
2 | En busca del tiempo perdido | Marcel Proust | 1913–1927 |
3 | El proceso | Franz Kafka | 1925 |
4 | El principito (o El Pequeño Príncipe) | Antoine de Saint-Exupéry | 1943 |
5 | La condición humana | André Malraux | 1933 |
6 | Viaje al fin de la noche | Louis-Ferdinand Céline | 1932 |
7 | Las uvas de la ira (o Las viñas de la ira) | John Steinbeck | 1939 |
8 | Por quién doblan las campanas | Ernest Hemingway | 1940 |
9 | El gran Meaulnes | Alain-Fournier | 1913 |
10 | La espuma de los días | Boris Vian | 1947 |
11 | El segundo sexo | Simone de Beauvoir | 1949 |
12 | Esperando a Godot | Samuel Beckett | 1952 |
13 | El ser y la nada | Jean-Paul Sartre | 1943 |
14 | El nombre de la rosa | Umberto Eco | 1980 |
15 | Archipiélago Gulag | Aleksandr Solzhenitsyn | 1973 |
16 | Paroles | Jacques Prévert | 1946 |
17 | Alcoholes | Guillaume Apollinaire | 1913 |
18 | El Loto Azul | Hergé | 1936 |
19 | Diario de Ana Frank (o Las habitaciones de atrás) | Anne Frank | 1947 |
20 | Tristes trópicos | Claude Lévi-Strauss | 1955 |
21 | Un mundo feliz | Aldous Huxley | 1932 |
22 | 1984 | George Orwell | 1949 |
23 | Astérix el Galo | René Goscinny e Albert Uderzo | 1959 |
24 | La cantante calva | Eugène Ionesco | 1952 |
25 | Tres ensayos sobre teoría sexual | Sigmund Freud | 1905 |
26 | Opus nigrum | Marguerite Yourcenar | 1968 |
27 | Lolita | Vladimir Nabokov | 1955 |
28 | Ulises | James Joyce | 1922 |
29 | El desierto de los tártaros | Dino Buzzati | 1940 |
30 | Los monederos falsos | André Gide | 1925 |
31 | El húsar en el tejado (del ciclo del Húsar) | Jean Giono | 1951 |
32 | Bella del Señor | Albert Cohen | 1968 |
33 | Cien años de soledad | Gabriel García Márquez | 1967 |
34 | El ruido y la furia | William Faulkner | 1929 |
35 | Therese Desqueyroux | François Mauriac | 1927 |
36 | Zazie en el metro | Raymond Queneau | 1959 |
37 | La confusión de los sentimientos | Stefan Zweig | 1927 |
38 | Lo que el viento se llevó | Margaret Mitchell | 1936 |
39 | El amante de Lady Chatterley | D. H. Lawrence | 1928 |
40 | La montaña mágica | Thomas Mann | 1924 |
41 | Buenos días, tristeza | Françoise Sagan | 1954 |
42 | El silencio del mar | Vercors (Jean Bruller) | 1942 |
43 | La vida instrucciones de uso | Georges Perec | 1978 |
44 | El sabueso de los Baskerville | Arthur Conan Doyle | 1901–1902 |
45 | Bajo el sol de Satanás | Georges Bernanos | 1926 |
46 | El gran Gatsby | F. Scott Fitzgerald | 1925 |
47 | La broma | Milan Kundera | 1967 |
48 | El desprecio | Alberto Moravia | 1954 |
49 | El asesinato de Roger Ackroyd La muerte de Roger Ackroyd | Agatha Christie | 1926 |
50 | Nadja | André Breton | 1928 |
51 | Aurélien | Louis Aragon | 1944 |
52 | El zapato de raso | Paul Claudel | 1929 |
53 | Seis personajes en busca de autor | Luigi Pirandello | 1921 |
54 | El resistible ascenso de Arturo Ui | Bertolt Brecht | 1959 |
55 | Viernes o la vida salvaje | Michel Tournier | 1967 |
56 | La guerra de los mundos | H. G. Wells | 1898 |
57 | Si esto es un hombre | Primo Levi | 1947 |
58 | El Señor de los Anillos | J. R. R. Tolkien | 1954–1955 |
59 | Los zarcillos de la viña | Colette | 1908 |
60 | Capital del dolor | Paul Éluard | 1926 |
61 | Martin Eden | Jack London | 1909 |
62 | La balada del mar salado | Hugo Pratt | 1967 |
63 | El grado cero de la escritura | Roland Barthes | 1953 |
64 | El honor perdido de Katharina Blum | Heinrich Böll | 1974 |
65 | El mar de las Sirtes | Julien Gracq | 1951 |
66 | Las palabras y las cosas | Michel Foucault | 1966 |
67 | En el camino | Jack Kerouac | 1957 |
68 | El maravilloso viaje de Nils Holgersson | Selma Lagerlöf | 1906–1907 |
69 | Una habitación propia Un cuarto propio | Virginia Woolf | 1929 |
70 | Crónicas marcianas | Ray Bradbury | 1950 |
71 | El arrebato de Lol V. Stein | Marguerite Duras | 1964 |
72 | El atestado | J. M. G. Le Clézio | 1963 |
73 | Tropismos | Nathalie Sarraute | 1939 |
74 | Diario, 1887-1910 | Jules Renard | 1925 |
75 | Lord Jim | Joseph Conrad | 1900 |
76 | Escritos | Jacques Lacan | 1966 |
77 | El teatro y su doble | Antonin Artaud | 1938 |
78 | Manhattan Transfer | John Dos Passos | 1925 |
79 | Ficciones | Jorge Luis Borges | 1944 |
80 | Moravagine | Blaise Cendrars | 1926 |
81 | El general del ejército muerto | Ismail Kadare | 1963 |
82 | La decisión de Sophie | William Styron | 1979 |
83 | Romancero gitano | Federico García Lorca | 1928 |
84 | La muerte ronda a Maigret Pietr el letón | Georges Simenon | 1931 |
85 | Santa María de las Flores | Jean Genet | 1944 |
86 | El hombre sin atributos | Robert Musil | 1930–1932 |
87 | Furor y misterio | René Char | 1948 |
88 | The Catcher in the Rye (El guardián entre el centeno (ESP) y El cazador oculto (ARG)) | J. D. Salinger | 1951 |
89 | No hay orquídeas para Miss Blandish | James Hadley Chase | 1939 |
90 | Blake y Mortimer | Edgar P. Jacobs | 1950 |
91 | Los cuadernos de Malte Laurids Brigge | Rainer Maria Rilke | 1910 |
92 | La modificación | Michel Butor | 1957 |
93 | Los orígenes del totalitarismo | Hannah Arendt | 1951 |
94 | El maestro y Margarita | Mijaíl Bulgákov | 1967 |
95 | La crucifixión rosa | Henry Miller | 1949–1960 |
96 | El sueño eterno | Raymond Chandler | 1939 |
97 | Amers | Saint-John Perse | 1957 |
98 | Gaston Lagaffe (Tomás el Gafe (ESP) o Gastón Sequivoc (ARG)) | André Franquin | 1957 |
99 | Bajo el volcán | Malcolm Lowry | 1947 |
100 | Hijos de la medianoche | Salman Rushdie | 1981 |
Fuentes:
2 Comentarios