VOX exige de nuevo derogar el adoctrinamiento de género en las aulas de la Comunidad de Madrid

Monasterio pide “coherencia” a Díaz Ayuso y registra en la Asamblea la derogación de los artículos de la ley contra la LGTBIfobia, aprobada por el PP en 2016, que permiten el adoctrinamiento en los colegios

“Sea valiente, proteja a nuestro niños y derogue los artículos que permiten el adoctrinamiento en los colegios de la Comunidad de Madrid”. Eso le ha pedido Rocío Monasterio a Díaz Ayuso en el Pleno de este jueves. 

La portavoz del GPVOX mostró su “alegría” por que Díaz Ayuso haya admitido que VOX “tenía razón: hay adoctrinamiento en los colegios”. Tras reprocharle que no haya apoyado medidas buenas para todos los madrileños en los últimos plenos (reducción de medio punto de IRPF, eliminación de subvenciones a los sindicatos, eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones de tíos a sobrinos y entre hermanos, plan de autónomos, plan industrial o rebaja del impuesto que grava primera vivienda de jóvenes, entre otras), sí aplaudió los recursos interpuestos ante la Justicia para luchar contra la Ley Celáa del Gobierno de Pedro Sánchez. 

“Sabe que la apoyamos en eso. Pero ahora que se ha dado cuenta de que existe el adoctrinamiento, sea coherente y ejecute asuntos que sí son de su competencia. Derogue los artículos de las leyes aprobadas por el PP y votadas por usted misma que permiten el adoctrinamiento en los colegios de la Comunidad de Madrid”, pidió Monasterio. 

VOX ha conseguido que Ayuso empiece a admitir que hay adoctrinamiento en las aulas

Monasterio le pide coherencia y exige que derogue las leyes LGTB

@monasterioR: «Si uno quiere acabar con el adoctrinamiento, habrá que atacar los artículos que lo permiten» pic.twitter.com/zKuLssQ8S7

— Grupo Parlamentario VOX en Madrid (@vox_asambleamad) June 9, 2022

De hecho, la también presidente de VOX Madrid anunció que su Grupo Parlamentario ha registrado ya en la Asamblea una nueva iniciativa -ya lo hizo con la presentación de su Ley de Igualdad que el PP también tumbó- para derogar algunos artículos de la Ley 3/2016, de 22 de julio, de Protección Integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid. 

Estos son los artículos concretos que VOX intentará derogar en el Parlamento madrileño: 

Artículo 29.- Plan integral sobre educación y diversidad. 

2. Sin perjuicio de lo establecido en la normativa estatal aplicable, la Comunidad de Madrid elaborará una Estrategia integral de educación y diversidad sexual e identidad o expresión de género. Las medidas previstas en este plan se aplicarán en todos los niveles y etapas formativas y serán de obligado cumplimiento para todos los centros educativos. (Proyecto del Gobierno). En el plan habrá puntos referentes a la prevención del acoso LGTBI y se hará hincapié en el carácter rural de algunas zonas de la Comunidad. Dicho plan tendrá que ser elaborado de forma participativa, contando con las organizaciones LGTBI y el Consejo LGTBI de la Comunidad de Madrid.” 

Artículo 31.- Planes y contenidos educativos. 

2.- Los currículos y programas educativos de la Comunidad de Madrid, respetando los currículos básicos, deberán contener pedagogías adecuadas para el reconocimiento y respeto delas personas LGTBI. (Proyecto del Gobierno). 

4.- En los centros educativos se desarrollarán, a lo largo de cada curso escolar, acciones de fomento de la cultura del respeto y la no discriminación de las personas basada en la orientación sexual e identidad o expresión de género. En todo caso se realizarán este tipo de actuaciones en las fechas conmemorativas a las que se refiere el artículo 50. (Proyecto del Gobierno). 

6.- La Administración autonómica, en el ámbito de sus competencias, desarrollará políticas activas de apoyo y visibilización de las asociaciones y organizaciones LGTBI legalmente constituidas que realizan actividades educativas a favor de la no discriminación por orientación sexual e identidad o expresión de género. 

7.- De acuerdo con el principio de coeducación, debe velarse por que la diversidad sexual y afectiva, la identidad de género y los distintos modelos de familia sean respetados en los distintos ámbitos educativos. 

8.- Se establecerá un fondo bibliográfico LGTBI en los colegios e institutos que deberá ser suministrado por la Comunidad de Madrid. 

9.- Dentro de los contenidos educativos de libre asignación de la Comunidad de Madrid se garantizará que todos los alumnos madrileños reciban la formación que promueva los valores constitucionales de convivencia, respeto e igualdad hacia el colectivo LGTBI, una aproximación hacia los distintos modelos de familia y se explique la realidad de las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género.” 

Artículo 32.- Inclusión de la realidad LGTBI en los planes de estudio. 

“La Consejería competente en materia de educación incorporará la realidad lésbica, gay, bisexual, transexual, transgénero e intersexual en los contenidos transversales de formación de todo el alumnado de Madrid en aquellas materias en que sea procedente. Revisará los contenidos de información, divulgación y formación que ya existan en los distintos niveles de enseñanza y en otros ámbitos formativos, para lo que dará audiencia a las asociaciones, organizaciones y colectivos LGTBI.” 

Artículo 33.- Universidades 

4.- Las Universidades con presencia en Madrid podrán contar con una figura que tenga encomendadas las labores de velar y asistir al colectivo LGTBI ante situaciones de discriminación. 

5.- Las Universidades que tengan un ámbito de actuación en la Comunidad de Madrid podrán apoyar acciones de visibilidad del colectivo LGTBI dentro del ámbito universitario así como fomentar el surgimiento de asociaciones LGTBI dentro de la propia Universidad.” 

Artículo 34.- Formación personal docente. 

“La Administración autonómica, a través del Programa Madrileño de Información y Atención LGTBI, las Universidades Públicas o a través de apoyo a las organizaciones LGTBI con experiencia en la materia, impartirá a los profesionales de los centros educativos la formación necesaria para garantizar que el derecho a la educación de los menores de edad LGTBI se haga efectivo y no se produzcan situaciones de discriminación o indefensión de los mismos. También con el objeto de que el personal docente pueda transmitir a los alumnos y alumnas en general un conocimiento abierto y sin prejuicios sobre la realidad de las personas LGTBI con las que conviven en sus mismas aulas y en la Sociedad. A tal fin anualmente se elaborarán programas de formación a profesionales de la educación, juventud y deporte, en coordinación con las Consejerías implicadas por razón de la materia. Asimismo, se incorporará la realidad LGTBI y los diferentes modelos de familia a los cursos y masters de formación del futuro personal docente.” 

Declaraciones a medios de ROCÍO MONASTERIO

La izquierda tumba una Declaración Institucional en la que VOX exigía condenar la violencia ejercida contra los cristianos en Nigeria

El GPVOX propuso al resto de grupos condenar la persecución de los cristianos en todo el mundo y exigir al Gobierno que España participe en misiones de seguridad internacional que luchen contra el yihadismo

El Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Madrid ha presentado una Declaración Institucional para condenar “con la máxima contundencia” la violencia ejercida contra los cristianos alrededor del mundo y en especial en Nigeria tras la masacre del 5 de junio que dejó a 50 cristianos muertos a manos de Boko Haram en la iglesia católica de San Francisco Javier de Owo.

El pasado 12 de mayo se conoció el asesinato de Deborah Samuel, en Nigeria también, debido a que una turba de estudiantes islamistas, irritados porque Deborah era cristiana, la sacaron a la fuerza del puesto de seguridad donde estaba escondida, la golpearon y la quemaron hasta su muerte por presuntamente publicar un mensaje insultando al islam y a Mahoma en un grupo de WhatsApp.

El GPVOX exige que el Gobierno de España tome las medidas necesarias para garantizar el respeto a la fe cristiana y que España participe en misiones de seguridad internacional que luchen contra el yihadismo y en defensa de la civilización y del respeto.

“No es la primera vez que el fundamentalismo islámico se ensaña con los cristianos en Nigeria”, ha denunciado el GPVOX Madrid en la Declaración Institucional, que ha sido tumbada por los grupos de la izquierda.

VOX logra aprobar su iniciativa para evitar que se cancelen obras necesarias en colegios y hospitales

VOX saca adelante su iniciativa para actualizar, en función de la inflación, los precios de las materias primas de las obras públicas

Colegios sin mejorar; centros de salud sin reformar; nuevas instalaciones que nunca llegan a los nuevos barrios… Esos son solo algunos de los riesgos que se corren si la Comunidad de Madrid no actualiza los contratos firmados con las constructoras adjudicatarias de numerosas obras públicas de la región. Pero hoy VOX ha conseguido sacar adelante en la Asamblea de Madrid una iniciativa para evitarlo.

Las cifras de inflación, en máximos de récord, están afectando también a los precios de las materias primas necesarias para acometer dichas obras. Y muchas de esas empresas se están viendo obligadas a paralizarlas o renunciar a las mismas, con el coste que ello también puede suponer en la pérdida de empleos.

Por todo ello, VOX ha presentado una iniciativa para exigir al Gobierno de la Comunidad de Madrid que revise los contratos de las obras públicas y se evite, de paso, un proceso judicial que alargaría aún más las consecuencias para todos los madrileños que se ven afectados por esta situación. “Las constructoras quieren construir, no destruir”, sentenció la portavoz adjunta de VOX.

Ana Cuartero ejemplificó algunas de las obras que pueden paralizarse si esta iniciativa de VOX no se lleva a cabo: “Desamiantado de los colegios a los que hay que retirar tejados de uralita, centros de salud como el de Las Tablas que lleva meses paralizado, construcción de polideportivos o la propia Operación Asfalto del Ayuntamiento de Madrid y otros municipios”. “Revisen estos precios y permitan a las empresas acometer todas estas obras necesarias para todos los madrileños”, concluyó. Sus palabras tuvieron éxito: la iniciativa salió adelante en la Asamblea de Madrid.

Intervención de ANA CUARTERO sobre PRECIOS DE MATERIALES PARA OBRAS PÚBLICAS

Fuente: VOX España

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s