Inaugurada la Feria de Alfarería y Cerámica de Guadarrama

Estará instalada en los puestos de la Plaza Mayor en horario de 11 a 14:30 y de 17:30 a 22:00 horas

Las ferias continúan en Guadarrama con la instalación, desde hoy viernes 15 al domingo 17 de julio, de la Feria de Alfarería y Cerámica. Una propuesta para que los residentes y visitantes de la localidad puedan conocer de la mano de sus creadores el trabajo de los artesanos y maestros del barro y otros materiales empleados para la realización de piezas cerámicas.

Una iniciativa que tiene como objetivo que grandes y pequeños conozcan cómo se hacen algunos de los objetos cotidianos que, tradicionalmente, han llegado hasta los hogares desde los hornos de quienes los han ido trabajando manualmente. La alfarería y la cerámica están relacionadas con oficios tradicionales y antiguos que no solo han aportado utensilios necesarios en la vida cotidiana, sino que también incluyen adornos y productos decorativos de calidad, que recogen el talento creativo de quien es capaz de modelarlos desde el barro.

Artesanos de la localidad y de la sierra que también estarán acompañados por otros llegados desde otros lugares de toda la geografía española para, en horario de 11:00 a 14:30 horas y de 17:30 a 22:00 horas, poner a disposición de los visitantes sus creaciones. Recuperando el valor y la calidad de los productos artesanales frente a los resultantes de la fabricación en serie.

La Feria de Alfarería y Cerámica ha sido impulsada por una artesana de la localidad, Carmen Senra, que ha querido convertir Guadarrama en un punto de reunión para este tipo de propuesta, que recupera uno de los oficios de siempre para ponerlo a disposición de cuantos quieran acercarse a conocerlo y disfrutarlo.

En la feria participarán los artesanos:

Teresa Zamora de Collado Villalba

Taller de Simone de Boadilla del Monte

Esteban de Jiménez de Jamuz en León

Forma Cerámica de Madrid

Caolín Cerámica de Madrid

Mari Carmen de Moveros en Zamora

Pajares de Arrollo de la luz en Cáceres

Ranse Cerámica de Guadarrama

Alfonso Góngora  de Úbeda en Jaén que será el encargado de mostrar el torno y su uso

Taller Lobato de San Juan de Nieva en Asturias

Molandart de Segovia

Pereruela de Pereruela en Zamora.

Durante toda la feria se llevarán a cabo demostraciones al torno, en las que podrán participar grandes y pequeños, para dar a conocer los secretos de la alfarería y la cerámica y se podrán adquirir los productos que hasta Guadarrama han traído los artesanos participantes. 

Junto con la feria de Alfarería y Cerámica, Guadarrama seguirá ofreciendo iniciativas culturales para las tardes noches de los fines de semana de verano dentro del Programa “Desvelos de Cultura”.

El sábado 16 de julio, desde las 19:30 horas, se celebrarán en el Parque Municipal talleres infantiles gratuitos que, en esta ocasión, estarán destinados realizar Suncatcher o atrapasoles de hojas y realizar un espantapájaros vegetal.

A las 22:00 horas, en los conciertos de calle propuestos en Desvelos de Cultura, la música llegará de la mano de un dúo de Viola y Piano en la Fuente de Los Caños. Una propuesta musical en la que se incluirán la Sonata Arpeggione de Schubert y el “Märchenbilder” de Schumann, así como una versión para viola y piano de las Siete Canciones Populares Españolas de Manuel de Falla, que presenta siete piezas folclóricas adaptadas al lenguaje musical del Siglo XX.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s