Veinticinco grandes batallas de la historia

ACADEMIA PLAY, uno de los canales didácticos de YouTube más exitosos y con más seguidores, realiza en este libro, profusamente ilustrado, un emocionante recorrido por veinticinco de las más famosas batallas de la historia de la humanidad. En un formato original y dinámico, con mapas e ilustraciones, mayores y pequeños podrán conocer a fondo los entresijos de más de dos milenios de guerras de un modo diferente y entretenido.

Coge tu casco y prepárate para recorrer las grandes batallas que han marcado un antes y un después en la historia.

¡HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA!

QADESH • TERMÓPILAS • GAUGAMELA • CANNAS • ALESIA • FARSALIA • TEUTOBURGO • ADRIANÓPOLIS • POITIERS • HASTINGS • CUERNOS DE HATTIN • NAVAS DE TOLOSA • MOHI • SAN QUINTÍN • LEPANTO • SEKIGAHARA • CARTAGENA DE INDIAS • TRAFALGAR • BAILÉN • LEIPZIG • GETTYSBURG • VERDÚN • EL EBRO • MIDWAY • STALINGRADO

Veinticinco grandes batallas de la historia Tapa dura

Veinticinco grandes batallas de la historia tiene un prólogo de Fernando Díaz Villanueva. Zenda reproduce varias ilustraciones de esta obra de Javier Rubio Donzé.

einticinco grandes batallas de la Historia – Academia Play

Batalla de las Termópilas (480 a.C.)

La famosa batalla de los 300, narrada principalmente por el historiador Heródoto de Halicarnaso, tuvo lugar durante la segunda guerra médica, un drama heroico sublimado por el arte y la literatura a lo largo de los siglos, y más recientemente por el cine.

Batalla de Gaugamela (331 a.C.)

De nada le sirvió al rey persa Darío III su apabullante superioridad numérica durante la batalla de Gaugamela (331 a.C.). Alejandro Magno salió victorioso gracias a su enorme pericia como estratega. La batalla, que tenía que implicar la derrota definitiva de Macedonia, en realidad supuso el ocaso del Imperio aqueménida, ya que a partir de aquí todas las acciones de Darío III serían de huida y defensa. Gaugamela es una de las batallas históricas mejor estudiadas y es considerada como una obra maestra a nivel de táctica militar.

Batalla de Adrianópolis (378 d.C.)

Los godos procedían originalmente del sur de Escandinavia, pero a partir del siglo I a.C. emigraron hacia el sudeste, asentándose más tarde en las grandes llanuras al norte del mar Negro. A grandes rasgos, allí se dividieron con el tiempo en dos ramas: los greutungos, identificados con los posteriores ostrogodos, y los tervingios, los que luego fueron conocidos como visigodos. Tanto tervingios como greutungos, unidos en una confederación bárbara en la que también había alanos y hunos, lucharon contra el Imperio Romano de Oriente en una batalla épica al norte de la ciudad de Adrianópolis (en la actual Turquía), una batalla que cambiaría la historia para siempre.

Batalla de San Quintín (1557)

San Quintín es una ciudad situada en el norte de Francia, cercana a Flandes, donde se produjo una importante batalla a mediados del siglo XVI entre el reino de Francia y el imperio español, enmarcada en lo que se conoce como las Guerras Italianas, después de que las tropas francesas del duque de Guisa hubiesen invadido el Reino de Nápoles, perteneciente a los dominios de la Monarquía Hispánica de Felipe II. Con este choque, que se saldó con una decisiva victoria española, los reyes Enrique II de Francia y Felipe II de España habían escenificado un nuevo choque geoestratégico en el tablero europeo, tomando el testigo de las confrontaciones que habían tenido sus respectivos padres: Francisco I y Carlos I.

Batalla de Trafalgar (1805)

El 21 de octubre de 1805 las aguas de Cádiz fueron testigo de uno de los enfrentamientos navales más importantes de todos los tiempos. El emperador corso Napoleón Bonaparte, en su sueño de convertirse en el amo y señor de Europa, había planeado una arriesgada operación anfibia a la isla de Gran Bretaña. Sin embargo, la imponente escuadra franco-española al mando del indeciso Pierre Villeneuve sufrió una espantosa derrota a manos de la armada británica comandada por Horatio Nelson. El testimonio de Trafalgar supuso una de las victorias más recordadas para los orgullosos hijos de Su Majestad, muy dados a publicitar y engrandecer sus heroicas hazañas (y a esconder sus derrotas).

Batalla de Stalingrado (1942-1943)

Tras el fracaso de la Operación Barbarroja contra la Unión Soviética, el líder del III Reich alemán, Adolf Hitler, contempló la posibilidad de apoderarse de los pozos petrolíferos del Cáucaso. En su camino hacia el ansiado oro negro, el control de la ciudad de Stalingrado, a orillas del río Volga, se convirtió en una obsesión enfermiza para el Führer entre verano de 1942 y principios de 1943. La obstinación de Hitler en su peculiar duelo personal contra Iósif Stalin por la ciudadde su mismo nombre derivó en la batalla más sangrienta de la Historia de la Humanidad.

Biografía del autor

Javier Rubio Donzé. Nacido en Madrid en 1983. Estudió en el Colegio Nuestra Señora del Pilar. Posteriormente obtiene la titulación de Arquitectura Superior en la ETSAM de Madrid. En 2008 comienza su vida laboral en el estudio de arquitectura familiar dirigido por Carlos Rubio Carvajal (su padre). En el 2012 se matricula en la carrera de Historia por la UNED y crea la firma Donzé de diseño gráfico y edición de vídeos corporativos. Tras el éxito obtenido con los vídeos tipo storytelling funda en 2015, junto a José Manuel Pastor, Corporatia Play (Agencia de videomarketing) y Academia Play, que a día de hoy es la plataforma líder en el campo de la enseñanza con gran alcance en redes sociales. Y cuyos seguidores se cuentan por millones. Además de dirigir ambas empresas, es autor de dos libros divulgativos publicados en esta editorial que han sido un éxito de ventas: La historia como nunca antes te la habían contado y La historia de España como nunca te la había contado. Este es su tercer libro.

Alberto Vidal Guerrero. Nacido en Castellón en 1991, cursó sus primeros estudios en el colegio Madre Vedruna de su ciudad natal y acabó el bachillerato de humanidades en el colegio San José de Calasanz de Valencia. Su afán de aventuras le llevó hasta Ferrol donde estuvo seis meses formándose con la Armada Española. En 2016 se graduó en Historia en la Universidad de Valencia y un año más tarde marchó a Asturias donde sirvió dos años como soldado de infantería en el Regimiento Príncipe 3 de la BRILAT, descendiente del famoso Tercio de Lombardía. En 2019 se trasladó a Alcalá de Henares donde compaginó la especialización en Historia Moderna a través del Máster de Historia de la Monarquía Hispánica de la UCM con su colaboración en Academia Play. Trabaja en el sector educativo. Actualmente reside en Castellón donde imparte clases y colabora con otras entidades histórico-culturales.

Alberto Menéndez Engra. Nacido en 1991 en la histórica ciudad de Cuenca. En la localidad del Júcar y el Huécar, inició su primera etapa educativa en el colegio Fray Luis de León. Más adelante, en la misma ciudad cursó sus estudios de secundaria y bachillerato en el Instituto Alfonso VIII. Posteriormente, desarrolló su etapa universitaria en Madrid, donde obtuvo el Graduado en Historia y Turismo por la Universidad Rey Juan Carlos. Tras terminar sus estudios, se embarcó hacia Londres donde desempeñó su carrera profesional en el sector de la educación. Fue en la ciudad del Támesis donde comenzó su afición por la escritura así como por la divulgación histórica y periodística, siendo colaborador habitual de Academia Play y de Cuencanews.

Editorial ‏ : ‎ La Esfera de los Libros; N.º 1 edición (10 noviembre 2021)

Idioma ‏ : ‎ Español

Tapa dura ‏ : ‎ 264 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 8413842352

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8413842356

Peso del producto ‏ : ‎ 730 g

Somos tienda on-line *www.enalfersa.com*, con tienda y almacén en Guadarrama (Madrid).

Primeras marcas nacionales e internacionales, realizamos envíos a todo el mundo a través de las principales agencias de transporte.

Si no encuentras lo que buscas contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto y te ayudaremos.

Tienda Enalfersa

Envíos nacionales e Internacionales (Canarias, Ceuta y Melilla, es necesario DNI del remitente para declaración de aduanas.). Otros destinos consultar

Cualquier devolución deberá ser autorizada, dentro de los 15 días siguientes a su compra. Todas las devoluciones deberán venir con portes pagados, los gastos de transporte originados por la devolución correrán a cargo del cliente. El importe del transporte de la primera entrega ya realizada será descontado del importe total de la devolución. Solo aceptamos devoluciones de los artículos marcados como nuevos, que deberán ser entregados en el mismo estado que se han recibido, sin signos de manipulación o uso, y serán restituidos por uno igual, en el caso de no poder enviar otro artículo igual le reembolsaremos el importe pagado.

Para poder tramitar una reclamación por daños durante el transporte, debe notificarlo a la agencia de transportes en un plazo máximo de 24 horas, o bien si el embalaje externo se encuentra deteriorado en el momento de la entrega, indicarlo en el albarán que se firma al recibir el pedido.

Los artículos marcados como usados o de segundamano no se podrán devolver bajo ningún concepto, antes de realizar cualquier compra de estos artículos le recomendamos, nos solicite cualquier aclaración o duda sobre los mismos, en caso de pérdida o extravió del paquete le reintegraremos el importe de este incluidos los gatos de envió.

Todos nuestros envíos se realizan mediante agencias de transporte o correos express, dependiendo de los lugares de destino los paquetes pueden tardar entre 24 h, 30 días.

No nos hacemos cargo de los gastos de aduana, tasas o similares de los países de destino de los paquetes siendo en comprador quien deba de abonar estos aranceles en los países de destino.

Librería – Papelería – Juguetería

Enalfersa Shop Outlet, en C/Dos de mayo 1, local 1 Guadarrama (Madrid)

@EnalfersaShop

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s