Jesús Laínz, Desde Santurce a Bizancio. El poder nacionalizador de las palabras. Ediciones Encuentro, Madrid 2011. Prólogo de Amando de Miguel.
La manipulación lingüística no es ni un fenómeno nacido en nuestros días ni exclusivamente español. Muy al contrario, la tragicómica utilización de la lengua como instrumento opresor y modelador de las naciones cuenta con ilustres antecedentes en todo lugar y época, sobre todo a partir de que el acceso de las masas a la toma de decisiones políticas convirtiera al pueblo y la Nación en objetos de adoración.
«Delirio toponímico y onomástico, opresión lingüística, adoctrinamiento partidista en las aulas, exilio y asesinato, todo esto está siendo posible en España sin necesidad de declarar una guerra. Los españoles han sido capaces de conseguir en la paz resultados parecidos a los de las dos guerras mundiales, no sólo por la acción de los separatistas, sino también por la dejación de quienes debieran haberse opuesto a ella entre otras razones por estar obligados por las leyes del Estado del que son órganos, así como por la grave descomposición nacional del pueblo español, que ha perdido la conciencia de sí mismo. Quizá sea ya demasiado tiempo de Leyenda Negra, de pesimismo noventayochista y de mito antifranquista, pues si Europa en su conjunto probablemente no tarde en morir de cansancio, España lo hará de exceso de autocrítica.
Y, sin embargo, paradójicamente, la realidad es que España está demostrando ser una nación de una fortaleza y una cohesión extraordinarias, pues muchos otros países europeos han sufrido en los dos últimos siglos secesiones, amputaciones, divisiones, incorporaciones, desapariciones y todo tipo de modificaciones pacíficas o violentas, por disputas serias o bizantinas, mientras que España lleva un siglo resistiendo los embates de los separatismos. Lo irónico del asunto es que los vascos, gallegos y catalanes que apoyan las modas nacionalistas no se están dando cuenta de que las medidas dirigidas supuestamente a defender y fortalecer unas identidades colectivas amenazadas, según dicen, por España, no las están haciendo ningún favor. Lejos de ello, la imposición lingüística y las obsesiones palabreras sólo puede conducir, y se está viendo ya, a la fobia hacia esas lenguas por parte de muchos ciudadanos. Por otro lado, muy difícilmente se puede defender y fortalecer lenguas, historias y personalidades colectivas falsificándolas, adulterándolas y eliminándolas sistemáticamente. Nunca se ha perpetrado un ataque más devastador contra la lengua, la historia y la cultura de esas regiones como el desatado en los últimos treinta años. Los supuestos defensores de las esencias vascas, catalanas y gallegas han demostrado ser sus principales enemigos, pues lo único que han conseguido son ficticias Poldavias, parodias ridículas de aquello que pretenden defender». (páginas 487-488).
Editorial : Ediciones Encuentro, S.A.; N.º 1 edición (31 mayo 2011)
Idioma : Español
Tapa blanda : 536 páginas
ISBN-10 : 8499200958
ISBN-13 : 978-8499200958
Peso del producto : 600 g
Dimensiones : 15.88 x 2.54 x 23.5 cm

Fuente: Fundación DENAES
Somos tienda on-line *www.enalfersa.com*, con tienda y almacén en Guadarrama (Madrid).
Primeras marcas nacionales e internacionales, realizamos envíos a todo el mundo a través de las principales agencias de transporte.
Si no encuentras lo que buscas contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto y te ayudaremos.
Tienda Enalfersa
Envíos nacionales e Internacionales (Canarias, Ceuta y Melilla, es necesario DNI del remitente para declaración de aduanas.). Otros destinos consultar
Cualquier devolución deberá ser autorizada, dentro de los 15 días siguientes a su compra. Todas las devoluciones deberán venir con portes pagados, los gastos de transporte originados por la devolución correrán a cargo del cliente. El importe del transporte de la primera entrega ya realizada será descontado del importe total de la devolución. Solo aceptamos devoluciones de los artículos marcados como nuevos, que deberán ser entregados en el mismo estado que se han recibido, sin signos de manipulación o uso, y serán restituidos por uno igual, en el caso de no poder enviar otro artículo igual le reembolsaremos el importe pagado.
Para poder tramitar una reclamación por daños durante el transporte, debe notificarlo a la agencia de transportes en un plazo máximo de 24 horas, o bien si el embalaje externo se encuentra deteriorado en el momento de la entrega, indicarlo en el albarán que se firma al recibir el pedido.
Los artículos marcados como usados o de segunda mano no se podrán devolver bajo ningún concepto, antes de realizar cualquier compra de estos artículos le recomendamos, nos solicite cualquier aclaración o duda sobre los mismos, en caso de pérdida o extravió del paquete le reintegraremos el importe de este incluidos los gatos de envió.
Todos nuestros envíos se realizan mediante agencias de transporte o correos express, dependiendo de los lugares de destino los paquetes pueden tardar entre 24 h, 30 días.
No nos hacemos cargo de los gastos de aduana, tasas o similares de los países de destino de los paquetes siendo en comprador quien deba de abonar estos aranceles en los países de destino.
Librería – Papelería – Juguetería
Enalfersa Shop Outlet, en C/Dos de mayo 1, local 1 Guadarrama (Madrid)