Dentro de las posibilidad de compra de propiedades, se encuentran principalmente las siguientes:
- Propiedades de segunda mano.
- Propiedades nuevas o de menos de 6 meses de haber finalizado su construcción.
- Propiedades en preconstrucción o nuevos desarrollos.
Propiedades de segunda mano
Son propiedades que ya han sido transmitidas con anterioridad, en las que ya ha vivido alguien y su actual propietario desea venderla. Los precios de estas propiedades se fijan en función del mercado, es decir cantidad de oferta y demanda. Tu asesor inmobiliario tiene acceso a los listados de estas propiedades, por precios, características y zonas.
Propiedades obra nueva
Se entienden habitualmente como propiedades de obra nueva, aquellas que no han sido transmitidas con anterioridad o que se transmitieron pero en las que nunca han vivido. Los precios de estas propiedades no suelen ser negociables. El precio usualmente varía según el mercado a sus alrededores.
Propiedades en preconstrucción o nueva construcción
En los últimos años se ha reactivado la promoción y la construcción de inmuebles. Estos proyectos empiezan a venderse incluso cuando aún no ha comenzado el primer movimiento de tierra. Por lo general, mientras más tiempo falte para terminar la construcción, mejor será el precio de compra. Si puedes esperar, si no tienes prisa, podrías encontrar buenas oportunidades de inversión en este mercado de preconstrucción. Pregúntale a tu agente inmobiliario sobre estas nuevas construcciones.
Aumenta el valor de tu propiedad
El acondicionamiento de tu propiedad juega un rol muy importante en su valoración visual, así que necesita estar acondicionada para impresionar a los posibles compradores. La mirada de un tercero debe ser siempre bienvenida, ya que tu ojo como propietario no es imparcial y, a veces se acostumbra a ver como normales situaciones que se deberían corregir para aumentar el valor de la propiedad. A continuación te presentamos una checklist que te ayudará a aumentar el valor visual de una propiedad:
- Limpia el inmueble de forma impecable.
- La iluminación es fundamental a la hora de decidirse. Nadie quiere una vivienda oscura. Hay que aprovechar al máximo la luz natural y, si esto no es posible, aumenta la potencia de las luces y déjalas siempre encendidas aunque sea de día.
- Despersonaliza la propiedad. Recuerda que el posible comprador tiene que verse en su casa y no en la tuya. Si estás viviendo en ella, debes retirar cuadros, fotos familiares, etc. Asimismo, lo ideal es que no estés en la vivienda a la hora de la visita, así será mucho más productiva y el posible comprador se sentirá más cómodo para tomar decisiones o realizar consultas al agente.
- Las paredes deben estar limpias y bien pintadas. Los colores claros son más favorables a los espacios porque permiten apreciar el verdadero tamaño. Por el contrario, los colores oscuros disminuyen la apreciación visual del inmueble.
El comprador potencial debe sentirse como en su casa:
- Si es una casa, se recomienda mantener el garaje disponible para que el visitante estacione. Además, si tiene jardín, el césped debe estar recién cortado; árboles o arbustos podados, y si hay posibilidad de plantar flores de temporadas, sería ideal. Estos detalles son un complemento perfecto para generar una buena primera impresión.
- Elimina olores. La eliminación del olor a cigarrillo, de mascotas, de incienso, aumenta el valor de una propiedad y lo contrario la deprecia. Es importante saber que si fumas y tienes mascotas, tu sentido del olfato estará acostumbrado al olor y no lo detectará. Por ello, permite que un tercero evalúe si tu casa huele bien y procede en consecuencia. Prepara café u hornea galletas momentos antes de la visita, ya que son olores que te transportan a un hogar y traen recuerdos maravillosos .
- El mobiliario debe colocarse de manera que las estancias parezcan lo más espaciosas posibles. Quizás habría que pensar en quitar muebles de esas habitaciones que están demasiado llenas. Hay que evitar el amontonamiento de cosas inútiles. Es importante comenzar a embalar y guardar en cajas las cosas personales. Esto también te ayudará a entender que estas vendiendo la casa y a prepararte emocionalmente para ello.
- Los armarios deben estar limpios y vacíos.
Además de estos consejos, recuerda que un asesor inmobiliario profesional será el que te asesorará de la mejor manera para sacar el máximo potencial de tu vivienda.